El pasado 12 de Mayo, D. Mariano Fuentes Sedano, Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid presentó las “medidas urgentes para la reconducción del urbanismo en el ayuntamiento de Madrid” cuyo objetivo es resolver 2.000 expedientes de forma inmediata y otros 30.000 a medio plazo.
Agilizar los procesos internos para obtener Licencias
El resumen es que por fin el ayuntamiento pretende ser palanca de la activación económica y facilitador de los mecanismos necesarios para la agilización de los procesos de obtención de licencias, que se recogen en dos Bloques (agilización de procesos internos y desburocratizar organismos que generan cuellos de botella) y se desarrollan en los siguientes 8 puntos:
- Mejorar el funcionamiento de la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico de la Ciudad de Madrid, para ello ha aumentado la frecuencia de las comisiones e incrementado de 2 a 23 los técnicos que elevan los informes. Además desde el pasado 20 de Abril se han incorporado representantes de las Entidades de Control.
Se pretende agilizar la resolución de las consultas urbanísticas y paralelamente las de la Comisión Local de protección del Patrimonio, dependiente de la Comunidad de Madrid, y que igualmente genera retrasos en los informes. - Eliminar la mesa de Ascensores, creada en el 2017, pensada para mejorar la comunicación entre distritos, pero que se ha demostrado como un lastre, más que una herramienta de ayuda.
- Implantar una nueva Ordenanza, que aglutinará las dos existentes actualmente, por un lado la Ordenanza de tramitación de Licencias y por otro lado la de Ordenanza de aperturas de Actividades Económicas, que incorporará un informe de Viabilidad Urbanístico Básico que permitirá poder iniciar las obras sin tener concedida la totalidad de la licencia. Una especie de Licencia por Fases. La aprobación está prevista para finales de año.
- La concesión de Licencias provisionales en procedimientos ordinarios simplificados, una vez hayan pasado dos meses sin respuesta de los técnicos municipales, y que haya presentado la documentación completa, cuente con los informes sectoriales correspondientes (Patrimonio en caso necesario) y la Declaración de cumplimiento de la normativa por técnico proyectista.
- Refuerzo de personal administrativo para comunicar la resolución de expedientes finalizados.
- Transformación digital, incorporación de firma digital en todos los pasos del proceso.
- Creación de una Unidad técnica BIM.
- Creación de un asistente virtual en el que poder consultar todos los antecedentes de cada uno de los locales y parcelas, que acompañará a los proyectistas en el proceso de tramitación de los expedientes.
Diemar ingeniería, consultora de Franquicias, Asesoramiento Medioambiental, Licencias de Apertura e Ingeniería.
Servicios de consultoría orientado a organismos públicos, particulares y empresas privadas. Asesoramos a nuestros clientes en todo lo relacionado con las franquicias en Madrid y el medio ambiente. Optimizamos tus recursos y te ayudamos a cumplir toda la normativa legal vigente.